
La inquietud de Burdinola por contribuir al reconocimiento y el estímulo de la comunidad científica se materializa en 1993 con la creación y primera edición del Premio de Investigación Burdinola. Desde entonces, dicho premio es referencia entre los profesionales de la investigación, figurando en su lista de galardonados grandes nombres de la actividad científica española.
Anualmente, Burdinola convoca una nueva edición del Premio Burdinola. En 2025 tendrá lugar la XXII edición del Premio de Investigación Burdinola, con el firme propósito de promover su visibilidad y reconocimiento entre la comunidad científica, e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en España.
Bases del XXI Premio de Investigación Burdinola (PDF)
Comprometidos con la investigación
El Premio de Investigación Burdinola es referencia entre los profesionales de la investigación, figurando en su lista de galardonados grandes nombres de la actividad científica española.
XXI. Edición Nuevas estrategias terapéuticas, principios activos y dianas moleculares en medicina
- Premiado: Manel Esteller Badosa
- Auditorio del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras de Badalona

XX. Edición Investigación en el desarrollo de nuevos principios terapéuticos en biomedicina
- Premiado: Dr. Ignacio Melero Bermejo
- Salón de actos del CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada). Universidad de Navarra.

XIX. Edición Investigación en nuevas dianas terapéuticas y principios activos
- Premiada: Dra. María Luz López Rodríguez
- Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid

XVIII. Edición Nanomedicina: Nanodiagnóstico, Medicina Regenerativa y Terapia Personalizada.
- Premiada: Dra. Laura Lechuga Gómez
- Aula Magna de la Casa de Convalescència de la UAB

XVII. Edición Nanotecnología: Avances en Biomedicina personalizada y regenerativa
- Premiada: Dra. María José Alonso Fernández
- Universidad de Santiago de Compostela

XVI. Edición Biomedicina: Aplicaciones de la nanotecnología en el diagnóstico y terapia clínica
- Premiado: Dr. D. Luis M. Liz-Marzan
- Universidade de Vigo

XV. Edición Tecnología de membranas: Aplicaciones industriales
- Premiada: Dra. Dña. Inmaculada Ortiz Uribe
- Universidad de Cantabria

XIV. Edición Innovación y Transferencia Tecnológica en Materiales Compuestos de Alto Rendimiento
- Premiado: Dr. D. Manuel Galán Vallejo

XIII. Edición Biotecnología Farmaceútica
- Premiado: Dr. D. José Luís Pedraz Muñoz
- Universidad del País Vasco

XII. Edición Arquitectura científica
- Premiado: Dr. D. José María De Lapuerta

XI. Edición Ingeniería Industrial
- Premiado: D. Rafael Avilés González
- Universidad del País Vasco

X. Edición La biomasa como fuente de productos químicos
- Premiados: D. Juán Carlos Parajó Linares y D. Antonio Aprigio Silva
- Universidad de Vigo y Universidade de Sao Paulo respectivamente.

IX. Edición Genética molecular: Mutagénesis por nitroso compuestos
- Premiado: D. José Rueff
- Universidad Nova de Lisboa

VIII. Edición Ingeniería Química
- Premiado: D. Juán Ramón González Velasco
- Universidad del País Vasco

VII. Edición Por su brillante labor de investigación científica
- Premiados: D. Marcial Moreno Mañas y D. Salvador Alegret Sanroma
- Universidad Autónoma de Barcelona

VI. Edición Nuevas nanotecnologías en Química: producción de partículas finas y ultrafinas con proyección tecnológica
- Premiados: D. Arturo López Quintela y D. José Rivas Rey
- Universidad de Santiago de Compostela

V. Edición Medio ambiente, nuevos combustibles y tratamiento de efluentes
- Premiado: D. Avelino Corma Canos
- Universidad Politécnica de Valencia. CSIC

IV. Edición Medicina clínica, Gastroenterología y Hepatología
- Premiado: D. Joan Rodés Teixidor
- Hospital Clinic i Provincial de Barcelona

III. Edición Química Orgánica Aplicada
- Premiado: D. José María Marinas Rubio
- Universidad de Córdoba

II. Edición Virología, Microbiología y Bacteriología
- Premiada: Dña. Margarita Salas
- Universidad Autónoma de Madrid. CSIC

I. Edición Ingeniería Química
- Premiado: D. José Coca Prados
- Universidad de Oviedo
